No hay productos en el carrito.
Es cada vez más común encontrarnos con población que padece celiaquía en la sociedad española. ¿Sabías que en la actualidad afecta a un 1% de españoles? Así lo afirma la Federación de Asociaciones de Celíacos de España.
La enfermedad celiaca provoca que los pacientes no toleren el gluten, una proteína que se encuentra en los cereales, tales como el trigo, la cebada, la avena o el centeno, dañando su intestino delgado y alterando la absorción de las vitaminas, minerales y demás nutrientes que contienen los alimentos. La única solución dada es la de seguir una dieta sin gluten. El problema es que lo encontramos en multitud de alimentos, de modo que su alta limitación puede provocar que estemos corriendo el riesgo de no llevar una alimentación lo suficientemente equilibrada. ¿Qué podemos hacer?
Ante esta situación, lo más importante es comenzar a introducir todos aquellos ingredientes que sí son tolerados por la persona celiaca, y que son beneficiosos para la salud. Como puede serlo nuestro oro líquido: ideal para realizar tus menús ‘gluten-free’.
Ya sabes que el aceite de oliva virgen extra es uno de los tesoros que nos aporta la dieta mediterránea. ¡Y también es enormemente beneficioso para la salud de las personas que padecen celiaquía! Incluir AOVE en su dieta no solo es seguro, sino que también ofrece varios beneficios específicos que contribuyen a una alimentación equilibrada y saludable. Sigue leyendo, que te los contamos:
Desde Almazaras de la Subbética pensamos que son razones de peso y más que suficientes para que el aceite de oliva virgen extra sea incluido en las dietas de las personas que padecen celiaquía. Sobre todo, si se trata de los mejores AOVES del mundo, como los que te ofrecemos aquí, que aún multiplican, más si cabe, los numerosos beneficios que aporta a la salud general de toda la población. ¿Quieres platos deliciosos, saludables y aptos para celíacos? ¡Apuesta por nosotros!
Haz Clik para contactar por whatsapp con tu asesor personalizado.