💣 BLACK FRIDAY -15% DE DESCUENTO EN LA LÍNEA ALMAOLIVA      |      🔥 APROVECHA LA OFERTA EXCLUSIVA 🔥          
actualidad
¿Qué significa que un AOVE está certificado por la DOP Priego de Córdoba?

¿Qué significa que un AOVE está certificado por la DOP Priego de Córdoba?

qué significa el certificado dop Priego de Córdoba?

La Denominación garantiza y reconoce la calidad y el origen de los aceites de oliva  extra vírgenes producidos en la zona geográfica que ampara 

En Almazaras de la Subbética somos unos apasionados de la tradición, el territorio y  la excelencia. ¿Sabías que tenemos tres AOVES amparados por la DOP Priego de  Córdoba? Te los presentamos: Rincón de la Subbética, Parqueoliva Serie Oro y  Parqueoliva, garantía de excelencia y un orgullo, pues estamos hablando de la DOP más  galardonada del mundo. Así lo avalan los más de 3.000 premios en su haber.  

La Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba es certificadora acreditada  por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), lo que refuerza su competencia  técnica, así como el compromiso existente entre su Consejo Regulador y todas sus  empresas a la hora de aplicar un exigente control de calidad internacional al sector.  

Y es que la DOP Priego de Córdoba, a través del Órgano de Control de su Consejo  Regulador, garantiza y protege el proceso de elaboración, la calidad y el origen de los  aceites de oliva vírgenes extra de la región geográfica que ampara. Ésta abarca los municipios de Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba, al  sudeste de Córdoba y en pleno Parque de las Sierras Subbéticas.  

La recolección comienza entre la primera y segunda semana de octubre y, en función,  de la variedad de la aceituna, se puede prolongar a los meses de marzo o abril ¡Eso sí!  Lo que no varía es la calidad y estado del fruto, que siempre debe ser óptimo.  

Además, en lo que respecta a la conservación, se opta por depósitos de acero inoxidable  con temperatura controlada. ¿El objetivo? Evitar la oxidación, la exposición a la luz y al  oxígeno, factores que podrían mermar las propiedades organolépticas del aceite de oliva  virgen extra.  

Patrimonio gastronómico de proximidad 

Igualmente, y en términos generales, el consumidor debe saber que los productos de una  Denominación de Origen Protegida (DOP) “son aquellos cuya calidad o características  se deben al medio geográfico con sus factores naturales y humanos, y cuya producción,  transformación y elaboración se realizan siempre en esa zona geográfica delimitada de  la que toman el nombre”, según apuntan desde Gobierno de España.  

Otra de las principales funciones de la DOP Priego de Córdoba es velar y proteger las  variedades de aceituna picual, hojiblanca y la más autóctona del territorio, la picuda. 

Erigida en vigía del patrimonio gastronómico y el buen hacer, apoya el laboreo  tradicional, lo que supone la realización de la mayor parte de las labores de recolección  de forma manual en pos de cuidar los olivares centenarios y su apreciado fruto.  

Definitivamente, un producto protegido proporciona al consumidor garantía de calidad  y seguridad en su alimentación. Al margen, a los AOVES que llevan su sello se les  presupone la personalidad propia que le confiere la tierra, una trazabilidad impecable y  ser resultado de un proceso de producción, elaboración y envasado llevados a cabo en la  zona geográfica limitada.

Así que busca en nuestras botellas de Parqueoliva, Parqueoliva Serie Oro y Rincón de la  Subbética la contraetiqueta que te garantiza que están certificadas por el Consejo  Regulador de la DOP Priego de Córdoba.  

¿Te atreves a degustar el sabor del auténtico origen? Entra en nuestra tienda online y disfruta de cualquiera de nuestras joyas.