Carrito
( Item: 0 )

Carrito

No hay productos en el carrito.

Pasos sencillos para realizar una cata de AOVE en tu propia casa

 

En Almazaras de la Subbética trabajamos cada día para que puedas disfrutar de los mejores aceites de oliva virgen extra en tu mesa. Cuidamos cada paso del proceso para que nuestro oro líquido llegue hasta tus platos y todos tus sentidos se despierten ante su sabor, su textura, su aroma y su color. Pero queremos que des un paso más en el disfrute de nuestros aoves. Ciertamente, los consumimos a diario de muchísimas maneras: en crudo, sobre tostadas y ensaladas, fritos, a la plancha, al horno, en las recetas de nuestros postres. Pero, ¿sabes realmente cómo catar un aceite de oliva? ¿Sabes cuáles son las claves para poder apreciar todas las propiedades de este ingrediente tan protagonista de nuestra rica dieta mediterránea? ¿Quieres poder hacerlo en tu propia casa? ¡Te lo contamos!

Las claves para un viaje sensorial

Puede ser un muy buen plan. Imagina: quedas con amigos, tienes varias botellas de nuestros aceites premium y vas a enseñarles a disfrutar de estas joyas. ¡Sorpréndelos! Realizar una cata de aceite de oliva en casa puede ser una experiencia gratificante que te permitirá apreciar las complejidades de este líquido dorado y saludable. Toma apuntes, porque hoy te vamos a explicar los pasos que tienes que dar. ¿Comenzamos?

  1. Selección del aceite: comienza por elegir diferentes tipos de aceite de oliva virgen extra para tu cata. Pásate por nuestra tienda online y hazte con aove obtenidos a partir de diferentes variedades. ¡Te asegurarás de estar haciendo tu cata con aceites de primerísima calidad!
  2. Preparación de los utensilios: utiliza vasos pequeños y transparentes para la cata, de tamaño chupito, serán ideales. También necesitarás papel y bolígrafos para tomar notas sobre cada aceite. Asimismo, ten pan sin sal y agua a temperatura ambiente para limpiar el paladar entre degustaciones.
  3. Calentamiento del aceite: antes de comenzar con tu cata, recomendamos que calientes ligeramente los aceites a una temperatura cercana a los 28 °C, puesto que ayudará a liberar sus aromas y sabores. Puedes calentarlo colocando los vasos en tus manos durante unos minutos. No hace falta que viertas mucho aceite en cada vaso. Con unos 2 o 3 milímetros bastará. Y tápalo con un posavasos o una servilleta, para que los volátiles que desprenda se mantengan dentro del vaso.
  4. La vista: observa el color del aceite en el vaso. Un aceite de oliva de calidad suele tener tonos dorados o verdes, dependiendo de la variedad de la aceituna y su madurez en la cosecha. ¿Sabías que los catadores profesionales no prestan atención al aspecto de los aoves? De hecho, la cata la realizan en vasos azules y opacos, con el fin de que así sea.
  5. El olfato: ha llegado el momento de inhalar profundamente el aroma de tus aceites, uno de los pasos más importantes durante la cata. No tengas miedo de introducir demasiado tu nariz en el vaso. Cierra los ojos y trata de detectar notas frutales, herbales o florales. Considera también posibles olores a almendra, tomate o hierba recién cortada. Presta atención a la intensidad del aroma y su complejidad.
  6. El gusto: prueba el aceite en pequeños sorbos, disfrutando del proceso, permitiendo que cubra toda tu boca. Considera la intensidad del sabor, la amargura y el picante. Un buen aceite de oliva debe tener un equilibrio entre estos tres elementos. Nota también si percibes sabores frutales, picantes en la garganta o amargor en la lengua.
  7. El tacto y la persistencia: después de tragar, evalúa el retrogusto o la sensación que deja el aove en tu garganta, en tu lengua y en tu paladar. Un aceite de calidad debe tener un sabor persistente y agradable.
  8. Compara y elige: cata todos tus aceites y compara. Independientemente de la calidad de los aoves, cada persona elegirá uno en función de sus gustos personales y de las características que más valore en un aceite de oliva.

¿Cuál ha sido tu favorito? Así, la próxima vez que vayas a adquirir tu aove, tendrás claro por cuál de ellos decidirte. Pero, sobre todo, lo que te recomendamos durante tu cata hogareña es que disfrutes del proceso. Se trata de disfrutar del mundo de sabores, aromas y texturas que puede ofrecerte nuestro oro líquido. Siguiendo estos pasos, podrás realizar una cata de aceite de oliva en casa de manera fácil y divertida, disfrutando, además, del viaje sensorial que te ofrecen los matices de cada gota de este preciado elixir.

Además, en Almazaras de la Subbética estamos para asesorarte. Si te ha gustado la idea, solo tienes que preguntarnos, y te guiaremos acerca de las variedades de aoves por las que puedes optar. ¿Te animas?

×

 Hola!

Haz Clik para contactar por whatsapp con tu asesor personalizado.

× ¿Cómo puedo ayudarte?