actualidad
Diez recetas sanas, sabrosas y sencillas con AOVE que parecerán hechas por un chef

Diez recetas sanas, sabrosas y sencillas con AOVE que parecerán hechas por un chef

Cremas reconfortantes, sofisticadas ensaladas o deliciosos postres en que los matices del aceite elegido marcan la diferencia

La elección del aceite a la hora de elaborar un plato no es una cuestión baladí. Y más cuando es uno de los ingredientes protagonistas de la receta. Toma nota de estas diez propuestas elaboradas con diferentes AOVES de Almazaras de la Subbética y aprende a maridar en función de las propiedades organolépticas este auténtico manjar de dioses. 

Ponte el delantal y disfruta dando forma a estos platos que parecen realizados por un auténtico chef profesional sin necesidad de encerrarte durante horas en la cocina. 

Mazamorra de almendras con dados de salmón ahumado, arándanos y caviar con Parqueoliva Serie Oro

Mazamorra de almendras con dados de salmón ahumado, arándanos y caviar con Parqueoliva Serie Oro

Cortamos el salmón ahumado en dados y reservamos.

Ponemos las almendras crudas en la batidora, junto a medio diente de ajo fresco, sal, vinagre, AOVE y miga de pan humedecido del día anterior.

Trituramos todo y añadimos, poco a poco, agua fría hasta conseguir la consistencia deseada.

Servimos la mazamorra en cuencos y decoramos con los cubitos de salmón ahumado, media cucharadita de caviar (o sucedáneo) y unos cuantos arándanos deshidratados. ¿El broche de oro? Un chorreoncito de Parqueoliva Serie Oro a gusto del comensal. 

Gazpacho de mango con pico de gallo y Almaoliva Arbequino

Gazpacho de mango con pico de gallo y Almaoliva Arbequino

Preparamos, en primer lugar, el pico de gallo. ¿Cómo? Cortando en trozos muy pequeños tomates, cebolla morada, cilantro, chile jalapeño (opcional) y aderezándolo con unas gotas de zumo de lima, sal y AOVE. 

Ahora llega el momento de ponernos manos a la obra con el gazpacho de mango, que no es más que el resultado de triturar la carne de varios mangos maduros, un poco de pepino, miga de pan humedecida, aceite de oliva virgen extra Almaoliva Arbequino, vinagre y sal al gusto. 

Una vez que el gazpacho está listo, se sirve en vaso, bol o recipiente que más nos guste y lo acompañamos con el pico de gallo. 

Salmorejo de cerezas con guarnición de huevo duro y jamón ibérico con Rincón de la Subbética

Salmorejo de cerezas con guarnición de huevo duro y jamón ibérico con Rincón de la Subbética

La receta del plato cordobés más famoso parece sencilla pero también tiene sus trucos. Y más si apostamos por una versión más vanguardista a base de cerezas. 

El primer lugar, ármate de paciencia. Lava, seca y quita los huesos a las cerezas y ponlas en el fondo de la batidora. Ahora es el turno de pelar los tomates pera, cortarlos en gajos y añadirlos a las cerezas. A esa mezcla incorporamos miga de pan de telera humedecida, medio diente de ajo, vinagre, una pizca de sal y un poco de Rincón de la Subbética, que aportará no sólo matices en boca sino un acabado aterciopelado al salmorejo. 

Trituramos todo junto y ponemos en un plato hondo. ¿Cómo guarnición? Huevo duro, jamón ibérico en pizcos y un poquito más de AOVE. 

Ensalada de rúcula con queso azul, nueces y granada con Almaoliva Bio

Ensalada de rúcula con queso azul, nueces y granada con Almaoliva Bio

Apenas vamos a tardar diez minutos en montar una de las ensaladas más deliciosas del otoño. Apostemos por las frutas de temporada como es la granada. 

Para esta sencilla receta vamos a necesitar uno o dos bolsas de rúcula lavada y lista para comer, queso azul, Roquefort o equivalente y una granada pelada. 

Comenzamos por elaborar el aliño de la ensalada. Mezclamos varias cucharadas de Almaoliva Bio, sal, vinagre de membrillo (que es más dulce), una pizca de mostaza de Dijon y miel y reservamos. 

Colocamos la rúcula y encima el queso en dados y los granos de granada. Y para finalizar regamos con el aliño y mezclamos.

Tosta con queso cottage, tomate seco y aguacate con Parque Oliva Serie Oro

Tosta con queso cottage, tomate seco y aguacate con Parque Oliva Serie Oro

Sin duda se trata de una tosta cuya combinación de ingredientes es apetecible en cualquier momento del día ¿Listos? Sólo vais a necesitar un buen pan de masa madre de maíz o de semillas como base. Encima extendemos queso cottage, tomate seco y rodajitas de aguacate. Chorrito generoso de Parqueoliva Serie Oro y a disfrutar. 

Alcachofas a la montillana con Almaoliva Gran Selección

Alcachofas a la montillana con Almaoliva Gran Selección

Comenzaremos diciendo que si no encuentras alcachofas naturales, no te preocupes. Siempre puedes optar por una en conserva o congelada de buena calidad. 

Limpiamos las alcachofas hasta que sólo quede el corazón y las hervimos durante 15 minutos. Seguidamente en una cacerola haremos un buen sofrito a base de Almaoliva Gran Selección, ajo y cebolla bien picaditos. Dejamos que pochen e incorporamos una copita de un buen vino de Montilla-Moriles. 

Una vez evaporado el alcohol, introducimos las alcachofas y salpimentamos. También añadimos agua, toque de azafrán y una tacita de maicena diluida en agua fría para dar cuerpo a la salsa.  Dejamos que hierva todo unos minutos y apartamos. 

Resulta opcional incorporar unos taquitos de jamón al final. 

Bizcocho de yogur con Almaoliva Arbequino

Bizcocho de yogur con Almaoliva Arbequino

Como buen postre, hay que respetar las cantidades y nada de hacer a ojo. Necesitaremos un yogur natural, una medida de yogur de aceite de oliva virgen extra Almaoliva Arbequino, dos medidas de azúcar y tres de harina de fuerza, un sobre de levadura y tres huevos. 

Precalentamos el horno a 180º. Mientras vaciamos el yogur y nos quedamos con el envase. En un bol batimos los tres huevos, dos medidas (de yogur) de azúcar, las tres de harina y la levadura. Seguidamente, incorporamos el AOVE. 

Vertemos la mezcla en un molde, previamente engrasado, apto para horno y lo metemos. ¡Esperamos 30 minutos y ya estará listo!. 

Papas aliñás con melva y Almaoliva Bio

Papas aliñás con melva y Almaoliva Bio

Este plato representa, como ningún otro, el sabor de Cádiz. ¿Te atreves a replicarlo? Hierve las patatas cortadas a gajos irregulares. Mientras tanto pica finamente cebolleta y perejil fresco. 

Una vez que las patatas estén tiernas déjalas enfriar. Llegados a este punto, añade la cebolleta, el perejil, sal, vinagre y un generoso chorreón de Almaoliva BIO. Y mezcla bien ¿Lo último? Coloca los filetes de melva. 

Raviolis rellenos de queso con pesto de pistacho (con base de Parqueoliva).

Raviolis rellenos de queso con pesto de pistacho (con base de Parqueoliva)

Si vas con el tiempo justo para comer, pero te apetece algo rico, ten siempre pasta fresca en la nevera. En tres minutos la tendrás cocida. Pon el toque con un pesto casero. Para este que te proponemos sólo necesitas aceite de oliva virgen extra Parqueoliva, pistachos, parmesano, un cuarto de diente de ajo y unas hojas de albahaca. Tritúralo todo y viértelo encima de los raviolis. El resultado es de 10. 

Crema calabaza con crouttons, cecina crocante, queso azul y Almaoliva Bio

Crema calabaza con crouttons, cecina crocante, queso azul y Almaoliva Bio

Aprovecha la calabaza de otoño que es la mejor. Pélala y cuécela. Seguidamente, tritúrala con un poco de queso crema, agua de la cocción, sal y pimienta blanca molida. 

Sirve en un cuenco o similar y decora con crouttons, pizcos de cecina –que antes habrás marcado en una sartén para que estén crujientes- y una cucharada de Almaoliva Bio