Galardones a la tradición y a la excelencia de Almazaras de la Subbética en los Premios DOP Priego de Córdoba

Galardones a la tradición y a la excelencia de Almazaras de la Subbética en los Premios DOP Priego de Córdoba.

Galardones a la tradición y a la excelencia de Almazaras de la Subbética en los Premios DOP Priego de Córdoba

Francisco Serrano, referente del olivar, y Parqueoliva Serie Oro, un AOVE de excelencia, reciben un merecido reconocimiento en la XXVIII edición de los Premios DOP Priego de Córdoba.

Galardones a la tradición y a la excelencia de Almazaras de la Subbética en los Premios DOP Priego de Córdoba. El pasado viernes 4 de abril vivimos una jornada muy especial para Almazaras de la Subbética. En el marco de la XXVIII edición de los Premios de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba, tuvimos el honor de ver cómo el trabajo, el compromiso y la pasión de nuestra gran familia recibían un reconocimiento doble: por un lado, nuestro presidente, Francisco Serrano Osuna, fue distinguido con el Premio Picudo 2024, y por otro, Parqueoliva Serie Oro se alzó con la medalla de bronce como uno de los mejores aceites de oliva virgen extra de esta campaña.

Unos reconocimientos que tienen un valor muy especial para nosotros. Por un lado, y yendo más allá del premio a la calidad y excelencia de una de nuestras joyas, nos han otorgado un galardón que nos toca en la dimensión emocional, puesto que Francisco Serrano Osuna ha dedicado toda una vida al impulso del sector oleícola, siendo presidente del Consejo Regulador de la DOP Priego de Córdoba durante 27 años. Su incansable labor ha contribuido a posicionar nuestra denominación como referente mundial. Este premio es, sin duda, un merecido homenaje a su legado.

En cuanto a nuestro oro líquido enfrascado, Parqueoliva Serie Oro, ha vuelto a demostrar por qué es uno de nuestros grandes estandartes de Almazaras de la Subbética. Un aceite que nace de nuestros olivos centenarios, cuidado con mimo desde la recolección hasta el envasado, y que ha sido valorado por su frutado intenso, elegancia en boca y matices verdes y especiados que conquistan los sentidos.

¿Por qué es tan importante pertenecer a la DOP Priego de Córdoba?

Formar parte de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba significa trabajar bajo unos estándares exigentes que garantizan el origen, la trazabilidad y la calidad en cada gota de aceite. Esta distinción es mucho más que una etiqueta: es un compromiso con el territorio, con el consumidor y con una tradición que hunde sus raíces en siglos de historia.

El Consejo Regulador vela porque cada aceite que lleve su sello cumpla estrictamente con los requisitos establecidos. Desde la recolección hasta el envasado, todo el proceso se lleva a cabo bajo estrictos controles que aseguran que el producto final conserve la esencia del entorno donde nace: un enclave privilegiado, como lo es el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, declarado Geoparque por la UNESCO.

Una tierra con alma

La comarca de la DOP abarca los municipios de Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba, una zona caracterizada por su orografía montañosa, su altitud y un microclima con importantes contrastes térmicos. Todo ello, sumado al saber hacer de generaciones de agricultores que miman los olivares de sol a sol, da lugar a unos aceites irrepetibles.

Las variedades cultivadas bajo esta denominación son Picuda, nuestra variedad autóctona, Hojiblanca, con su particular envés plateado, y Picual, la más cultivada a nivel mundial. De ellas nacen tanto aceites monovarietales como coupages, las cuales ofrecen un abanico de sabores y aromas capaces de hacer de cualquier receta una auténtica delicatessen hasta para los paladares más exigentes.

Detrás de cada botella certificada hay, además, miles de historias. Y es que más de 6.000 familias viven del cultivo del olivar en nuestra comarca. Familias que, generación tras generación, han cuidado de esta tierra con esfuerzo, dedicación y respeto por lo tradicional. Muchos de nuestros olivares, por su antigüedad y su disposición en laderas de difícil acceso, siguen requiriendo labores manuales, una práctica que, lejos de ser un obstáculo, refuerza el vínculo entre el productor y su producto.

La denominación más premiada del mundo

La DOP Priego de Córdoba es, por lo tanto, un símbolo de calidad, además de ser la denominación de origen más galardonada a nivel internacional, contando con más de 2.500 premios en su palmarés, que lucen orgullosos avalando su prestigio. Y formar parte de este grupo selecto es, para nosotros, un impulso constante para seguir mejorando, innovando y, sobre todo, honrando nuestras raíces.

Foto SubbéticaHoy

Desde Almazaras de la Subbética queremos agradecer a todos los que hacen posible estos logros: a nuestros trabajadores, agricultores, técnicos, y, por supuesto, a quienes cada día eligen nuestros aceites para llevar a su mesa lo mejor de nuestra tierra. Porque en cada gota de nuestros aceites late el verdadero corazón de la Subbética.

×

 Hola!

Haz Clik para contactar por whatsapp con tu asesor personalizado.

× ¿Cómo puedo ayudarte?