El entorno más natural

Almazaras de la Subbética se encuentra en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, zona de cultivo protegida y declarada de interés medioambiental.

Nuestros agricultores han conseguido superar los obstáculos de la orografía accidentada de sus plantaciones y de los mayores costes de laboreo y recolección. Con la modernización de las técnicas de cultivo y el empleo de pequeña y moderna maquinaria, han sabido adaptar tradición y tecnología a los altos baremos de calidad que demandan los consumidores más exigentes.

El olivo es el germen de toda nuestra actividad como almazara, por eso creemos que es fundamental cuidar el proceso desde el inicio, con técnicas sostenibles para el medio ambiente que protejan la biodiversidad y riqueza paisajística del entorno.

Todas las personas que forman parte de Almazaras de la Subbética sienten una verdadera conexión con este árbol mediterráneo, que año tras año nos regala sus mejores frutos.

AOVE de origen certificado

Más de 32.000 hectáreas con un valor añadido: la garantía de calidad que sustenta un aceite sencillamente excepcional. Contar con una DO que avala nuestro esfuerzo y reconoce un compromiso diario, nos hace seguir trabajando para llevar siempre la máxima calidad a cada uno de nuestros aceites.

 

DOP Priego de Córdoba

En 1995 se constituye el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba, con el objetivo de garantizar la calidad y el origen de los aceites producidos en esta comarca. Una comarca que se alza al sureste de la provincia de Córdoba, limitando con las provincias de Jaén y Granada, y en el interior del Parque Natural de las Sierras Subbéticas.

En una orografía accidentada y montañosa que se caracteriza por un clima lluvioso y grandes oscilaciones térmicas, se extienden más de 29.628 hectáreas de olivares distribuidas entre los términos municipales de Almedinilla, Carcabuey, Fuente Tójar y Priego de Córdoba.

Un certificado adquirido a base de tradición, esfuerzo y constancia, ya que el cultivo del olivar ocupa casi el 100% del terreno. Agricultores y profesionales de la almazara que han dedicado su vida a conseguir un aceite con valor añadido, un aceite con D.O Priego de Córdoba.